~Thomas DeVere Wolsey
Available in English/inglés and adapted from:
Lapp, D., Fisher, D., & Wolsey, T. D. (2009). Literacy growth for every child: Differentiated small-group instruction K-6. New York, NY: Guilford Publishers.
Un teatro para lectores es una actuación informal en la que los estudiantes en grupos pequeños leen un guion en voz alta. El guion puede ser preparado por adelantado por el maestro o los estudiantes pueden crear sus propios guiones. El ensayo les permite a los estudiantes practicar ante una audiencia con sus compañeros de clase. En el proceso, vuelven a leer el texto muchas veces y aumentan su fluidez de lectura.

Teachers in Guatemala City demonstrate readers’ theatre.
Los puntos fuertes del lenguaje y la lectura se desarrollan a través del teatro de lectura cuando pequeños grupos de estudiantes vuelven a leer los textos en su nivel de lectura independiente y los transforman en un guion de teatro de lectores que pueden representar más tarde para sus compañeros. La relectura, que es importante para la comprensión, también proporciona la seguridad de que los estudiantes hablen públicamente durante la actuación. Todos los estudiantes, incluidos aquellos que son muy competentes, aquellos a quienes todavía les cuesta alcanzar la competencia, y los que son estudiantes de un segundo idioma tendrán un crecimiento positivo a medida que participan en las representaciones teatrales de los lectores (Goodman, 1978). En estos grupos de colaboración, todos los niños aumentan su fluidez en la lectura y el habla al compartir textos con sus compañeros (Martinez, Roser, & Strecker, 1998/1999). Estas actuaciones se pueden compartir dentro de su clase y también con otras clases. Un beneficio para la clase que se visita es que una vez que los oyentes están expuestos a nuevos libros, a menudo claman por leerlos
El énfasis en el teatro de lectores está en apoyar el crecimiento de cada niño en fluidez de lectura y lenguaje oral. Esto sucede naturalmente si los estudiantes, con la ayuda del maestro, seleccionan sus roles y tienen tiempos de relectura y de práctica adecuados. La meta del maestro debe que todos los estudiantes trabajen dentro de sus niveles de comodidad y competencia y que tengan experiencias exitosas. Todo el grupo también puede discutir cómo actuar con el uso de títeres, personajes de fieltro o programas de animación gráfica.
Las ventajas del Teatro de lectores incluyen*:
- Promoción de la fluidez, incluida la expresión o prosodia
- Brinda a los estudiantes la oportunidad de elegir, ensayar y presentar guiones cortos de tipo obra ante los compañeros de clase y otras personas sin el estrés de memorizar líneas o usar disfraces o accesorios elaborados
- Proporciona oportunidades de lectura repetida a medida que los estudiantes practican antes de la actuación
- Maximiza el compromiso de los estudiantes ya que cada estudiante en el grupo tiene un rol.
- Aparece menos desalentador que otros textos ya que un alumno lee una parte en lugar de todo el texto solo
- Se adapta a una amplia gama de habilidades con roles o partes de nivel de dificultad variado.
Los profesores:
- Seleccionan los textos. Los textos narrativos con mucho diálogo funcionan mejor.
- Preparan los guiones (las fuentes incluyen guiones preparados comercialmente, sitios web y guiones escritos por el docente o los alumnos); resaltan las partes específicas en los guiones de los estudiantes
- Modelan leyendo el texto en voz alta
- Asignan los estudiantes a grupos
- Proporcionan retroalimentación y monitorean a medida que los grupos pequeños practican
Los estudiantes:
- Leen el guion en silencio o con un compañero
- Vuelven a leer en grupo con los estudiantes, leyendo diferentes roles, en turnos
- Negocian y asignan roles
- Leen y releen de forma individual, centrándose en la parte o rol asignado (pueden practicar fuera de la escuela y en casa)
- Practica la relectura del guion con otros en grupo
- Hacen etiquetas, tarjetas o marionetas que los estudiantes sostienen para identificar a su personaje
- Deciden dónde se colocarán los estudiantes durante la actuación
- Actúan con el guion en la mano
El teatro de lectores no es una gran producción y no es necesario que los estudiantes memoricen líneas, usen un micrófono o se pongan disfraces.
* Adaptado de los materiales proporcionados por la Universidad de Texas en Austin. https://buildingrti.utexas.org/instructional-materials/fluency-fourth-grade
Recursos y ejemplos:
Teatro de lectores- 02 La Honestidad
University of Texas at Austin Resources in Spanish and English
https://buildingrti.utexas.org/instructional-materials/fluency-spanish-readers-theater-scripts
Tareas del teatro de lectores
Readers’ Theatre Tasks en-es (descargar PDF)
El coyote y el conejo
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=huasteca&pag=7
Ejemplos
Referencias
Goodman, J. A. (1978). Teaching the total language with readers’ theatre. [ERIC document number ED 191321].
Martinez, M., Roser, N. L., & Strecker, S. (1998/1999). I never thought I could be a star: A readers’ theatre ticket to fluency. The Reading Teacher, 52, 326-333.
Filed under: children's literature, collaboration, digital resources, Español, Wolsey | Tagged: Fluency, Fluidez, Teatro de lectores |
[…] This post is available in Spanish/español. […]
[…] 4 Combinación de teatro de lectores, mapas de la historia y automodelado por vídeo (12 a 14 […]