By Thomas DeVere Wolsey
A veces los estudiantes necesitan un poco de ayuda para empezar. Encuentre aquí iniciadores de roles para la enseñanza recíproca.
Sometimes students need a little help getting started. Find here role initiators for reciprocal teaching.
INTERROGADOR | ||||
El interrogador formula preguntas sobre la información del texto. Las preguntas deben ayudar a los lectores a encontrar información que los ayude a entender el texto. Poder responder a estas preguntas ayuda a los lectores a evaluar si han comprendido la información. | ||||
Sugerencias: | ||||
Haga preguntas sobre la idea principal.Haga preguntas sobre hechos. Son preguntas sobre quién, qué, cuándo y dónde.Haga preguntas que INCITEN la interpretación de la información. Son preguntas que responden al cómo y al por qué.Haga preguntas que INCITEN a los lectores a buscar fuentes adicionales, expertos o información para obtener las respuestas. Estas preguntas pueden incluir frases como “¿Se ha preguntado si…?” o “¿Ha pensado por qué…?” | ||||
ACLARADOR | ||||
El aclarador tiene la función de ayudar a aclarar cualquier confusión que se produzca durante la lectura. Para empezar, el aclarador tiene que prestar atención a cualquier palabra o idea que le cause confusión durante la lectura. Una vez identificadas las áreas de confusión, es posible que tenga que consultar a un experto, buscar la información en Internet, en un diccionario o en el glosario del texto. El aclarador tiene que prepararse para aclarar cualquier confusión que tengan los demás estudiantes al leer. En ocasiones, el aclarador identifica las áreas de confusión, pero es posible que no pueda resolverlas por sí solo. Tal vez sea necesario que lo haga en colaboración con los demás estudiantes. | ||||
Sugerencias: | ||||
Enumere la información o las palabras que le resultan confusas.A continuación, decida cómo va a aclarar la confusión.Luego, alístese para compartir información que disipe la confusión. | ||||
¿Qué es lo que confunde? | ¿Cómo lo resuelvo? | ¿Qué nueva información lo aclara? ¿Qué nueva información lo aclara? ¿Qué nueva información lo aclara? | ||
RESUMIDOR | ||||
A lo largo de la lectura de cada fragmento del texto, el resumidor recapitula y condensa lo aprendido hasta el momento. | ||||
Sugerencias: | ||||
Después de leer un fragmento de información, expréselo con sus propias palabras.Asegúrese de haber incluido la información más importante.¿Enumeré las ideas y conceptos principales?¿Incluí lugares o elementos clave?¿Tengo las palabras clave?Júntelo todo para comprobar si lo ha hecho bien.Dígalo en voz alta para asegurarse de que haya incluido toda la información clave. |
PREDICTOR |
Basándose en lo que se ha leído y debatido, el predictor identifica cuál será probablemente la información que aparecerá después en el texto. |
Sugerencias: |
Eche un vistazo a los gráficos de las páginas siguientes para obtener pistas sobre de qué se tratará la siguiente sección.Examine los siguientes encabezados para predecir qué información cabe esperar en la siguiente sección.Piense en el tema y en lo que ha aprendido hasta ahora o en lo que ya sabe sobre él. Basándose en esto, ¿qué podría esperar un lector de la siguiente sección? |
Download a PDF of these role starters / Descargue un PDF de estos iniciadores de roles aquí.
Filed under: digital resources, disciplinary literacy, Español, reading comprehension, Wolsey | Tagged: Lapp |
Leave a Reply